Un programa para el aprendizaje activo que orienta y acompaña al centro durante todo el proceso de transformación

El pme consta de diferentes fases y ofrece una solución global adaptada a las necesidades y al proyecto educativo de cada centro. El programa de implementación de metodologías activas incluye el uso de un sistema integrado de recursos y actividades curriculares, una propuesta de formación del profesorado, un plan de acompañamiento para su implementación y orientaciones en organización, comunicación y para la elaboración de un plan TIC-TAC.
Además ofrece seguimiento, acompañamiento a los docentes, medición de la evolución en la mejora de los resultados durante el desarrollo del programa y propuestas de mejora para el equipo directivo.
Desarrollo del plan
Fases del pme
- Diagnóstico y Plan de actuación
- Plan de Recursos
- Plan de Formación
- Plan TAC
- Plan de acompañamiento
- Medición de resultados
DIAGNÓSTICO Y PLAN DE ACTUACIÓN
Esta fase tiene como objetivo identificar las áreas de mejora del centro en las ocho dimensiones implicadas en la transformación educativa, priorizarlas y poder generar a partir de sus conclusiones un plan de actuación a medida con unos objetivos específicos y evaluables.
El proceso de análisis de cada dimensión permite identificar y conocer en profundidad el perfil del centro en todos sus ámbitos. La elaboración del perfil se realiza a través de cuestionarios online (dirección, profesorado, administración y coordinadores TIC) y grupos de discusión presenciales.
Tras analizar la información recogida, aulaPlaneta presenta al centro una propuesta de Plan de Mejora y un detallado Plan de Actuación en los diferentes ámbitos. Propuesta que será consensuada con el centro antes del cierre del Plan de Mejora y Plan de Actuación definitivo.

PLAN DE RECURSOS
En este ámbito de actuación, el objetivo del plan es la orientación en la priorización curricular y la integración de los recursos y contenidos que respondan a las necesidades estratégicas de centro y al modelo de persona a la que quiere educar.

PLAN DE FORMACIÓN
El objetivo del plan de formación del profesorado es asegurar la implantación de las metodologías activas de forma real, progresiva y desde una perspectiva integrada en el plan educativo del centro.
Se trata de un programa progresivo de formación del profesorado y acompañamiento de su labor en el aula a través de sesiones presenciales por trimestre con la evaluación de sus resultados y el grado de su aplicación real.
Estas sesiones combinan la teoría y la práctica; todas las actividades se integran en la realidad cotidiana del profesorado para asegurar la implementación de las metodologías activas.

PLAN TAC
En la actualidad, se impone la necesidad de desarrollar las competencias digitales. Son habilidades que van mucho más allá de los dispositivos: saber convertir la información en conocimiento, comunicar correctamente, respetar las normas de seguridad, controlar la propia identidad digital, etc. Los docentes son los responsables de dominar todas estas habilidades, así como de desarrollarlas en sus alumnos.
Ante esta situación es necesario asegurar las competencia digital de los docentes, garantizar que están capacitados para el desarrollo de estas competencias entre sus alumnos e implementar un plan de integración de las TIC en el aula acorde a las necesidades de aprendizaje.

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
Durante todo el proceso los docentes cuentan con soporte, acompañamiento e información que les permite conocer cómo se está realizando el proceso para tomar las decisiones adecuadas para seguir potenciando el plan de mejora.
- Evaluaciones de la evolución de las competencias
- Informes de la aplicación de la activación en el aula
- Resolución de incidencias y dudas para asegurar la satisfacción
- Informe de uso de recursos
ELEMENTOS FACILITADORES
Hay ámbitos de actuación como la organización y la comunicación que aunque no forman parte del plan de actuación quedan integrados en el proceso de orientación de aulaPlaneta para la mejora del centro y permiten el desarrollo de los procesos centrales del funcionamiento del colegio.

MEDICIÓN DE RESULTADOS
El análisis de los resultados es progresivo y se basa en la información recogida durante los cursos sobre los siguientes aspectos:
- Formación de los profesores
- Aprendizaje de los alumnos
- Evaluación de la aplicación en el aula y en el trabajo colaborativo de las TIC
- Nivel de desarrollo competencia digital docente
- Evaluación de la valoración de las acciones formativas
- Nivel de desarrollo competencia digital del alumnado
- Participación y satisfacción del equipo coordinador
A partir de todo el proceso realizado y de los resultados de las acciones y sesiones formativas,aulaPlaneta elabora un informe de resultados junto a una propuesta de plan de mejora que se presenta a la dirección.

Un programa...
- Viable
- Asumible en la carga de trabajo de la comunidad educativa del centro
- Adaptable al proyecto educativo del centro
- Práctico en su aplicación
- Medible en sus resultados
- Integrador de diversas metodologías
- Conservador en su innovación
- Coherente con las herramientas
- Integral como respuesta a las nuevas necesidades


RED DE CENTROS ACTIVA
La Red de Centros Activa de aulaPlaneta nace con el convencimiento de que la educación mejora a través de la colaboración, el intercambio y el aprendizaje mutuo entre centros y docentes. La red es un espacio para generar conocimiento y compartir experiencias a partir de la interacción entre las realidades de sus centros y de sus docentes que podrán participar personalmente desde la dimensión del
equipo educativo con el que trabajan.
Con carácter anual se celebrará una convención con todos los centros que forman parte de la red, en los que la diversidad y heterogeneidad de los mismos y sus proyectos será la base de las interacciones que se produzcan. Además, se editará un libro que dará visibilidad y recogerá las mejores experiencias de los colegios.
Con esta iniciativa aulaPlaneta quiere acompañarles en sus reflexiones pedagógicas y didácticas y hacer posible que puedan compartir sus experiencias y difundir sus resultados.
Contacta con nosotros
Si deseas más información sobre nuestro Programa de Mejora Educativa - pme puedes ponerte en contacto
con nosotros a través del correo electrónico o del teléfono que tienes a tu disposición.
Correo electrónico: comunicacion@aulaplaneta.com
Teléfono: 934 967 008